Mostrando entradas con la etiqueta 10 de junio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10 de junio. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2008

Felipe Ocampo Torrea

Ingeniero químico por la UNAM y alumno distinguido de la Facultad de Ciencias Químicas, ha sido galardonado con los premios de ciencia y tecnología en los concursos de Banamex y de Celanese.
Es representante en la ONU, por parte de México en el Congreso de Países Petroleros en la India, al tiempo que se desempeña como asesor de la comisión de Energéticos de la Cámara de Diputados y asesor de la Canacintra en el área energética.
Actualmente es subdirector de Tecnologías en Refinación y Petroquímicas en el Instituto Mexicano del Petróleo, es miembro del grupo de Ingenieros Pemex Constitución del 17 y representante de Pemex en Europa. Es autor o coautor de 25 patentes o solicitudes de patentes y perito en petróleo y petroquímica del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos.

Guillermo Ruiz Gutiérrez

Egresado de la Licenciatura en Matemáticas por la UAM, realizó estudios de maestría en Economía Administrativa en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.Cuenta con una larga experiencia profesional en Petróleos Mexicanos en las áreas de Planeación, Análisis de mercado de hidrocarburos, entre otras. Ha sido Subdirector de Evaluación de Operaciones y actualmente es Subdirector de Planeación Estratégica y Operativa.Sus principales responsabilidades son la integración de la estrategia institucional y los programas operativos y de inversión en corto, mediano y largo plazo.

lunes, 9 de junio de 2008

José Antonio Beltrán Mata

Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Es fundador y presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Lubricantes y autor de diversas publicaciones, de entre las que destacan El empresario mexicano en la política, El petróleo, un punto de vista personal y La estructura comercial en Petróleos Mexicanos.
Dentro de la función pública ha ejercido como asesor de la Presidencia de la República en materia de política internacional.

Juan Antonio Bargés Mestre

Egresado de la Universidad Nacional como Ingeniero Químico, Juan Antonio Bargés Mestre fue subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener) durante dos sexenios consecutivos. Fue también director general de Operación Energética, secretario técnico de la Comisión Petroquímica y director general de Aviación Civil. Fue representante de México ante la OPEP, durante la LXI Legislatura y fungió como Secretario Técnico en la Comisión de Competitividad del Senado de la República. Ha sido Consejero de PEMEX, PMI-Internacional, Nacional Financiera, Bancomext; y ha sido profesor en diversas universidades del país.
Dentro del sector privado destacan sus colaboraciones para empresas como Kimberly Clark, Akzo-Hexaquimia, Grupo Alfa, Banamex, DuPont. Hoy en día labora como director de investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Fernando Manzanilla Sevilla

Fernando Manzanilla Sevilla, es Ingeniero Químico por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene estudios de posgrado en la Universidad de Michigan.
Ex director general de Pemex Refinación, fue asignado a la Jefatura de Proyectos y Construcción de Obras para la Prueba y Marcha de las nuevas plantas de las refinerías de Azcapotzalco, Minatitlán, Ciudad Madero y Salamanca, y participó en el arranque de las plantas de los complejos petroquímicos de Ciudad Pemex y Reynosa<. Es presidente saliente de la Comisión Ejecutiva de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros y director general de Consultoría Empresarial Ejecutiva SA. Es autor del libro Perspectivas de la construcción en la industria petrolera, editado por el Conacyt en 1984.

Miguel Tame Domínguez

Es ingeniero industrial por el Instituto Politécnico Nacional. Con una trayectoria de más de treinta años de labor en Petróleos Mexicanos, ha desempeñado los cargos de superintendente de Proceso de la Refinería de Cadereyta, gerente de Control de Producción de Refinación, gerente de de las refinerías de Salamanca, Minatitlán y Tula, y subdirector de Producción de Pemex Refinación, hasta el año 2006, cuando asumió la Dirección de Pemex Refinación.
Recibió el premio Ingeniero Hilario Ariza Dávila que otorga el Instituto Politécnico Nacional, y el Premio Ahorro de Energía por el proyecto de recuperación de condensado, en 1986.

Eduardo Andrade Iturribarría

Ingeniero egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialización en gestión de proyectos, cuenta con estudios en finanzas corporativas del ITESM y en Proyectos de Inversión por la Organización de Estados Americanos. Es miembro directivo de diversas organizaciones educativas y asociaciones sin fines de lucro. Actualmente preside la Asociación Mexicana de Energía Eléctrica y el Capítulo para México en el Consejo Mundial de Energía. Es director de Desarrollo de Negocios de Techint, un grupo industrial orientado a proyectos energéticos con sede en Italia y México desde 1954.

José Luís Aburto Ávila

Es ingeniero mecánico electricista por la Universidad Iberoamericana y doctor en Ingeniería Industrial con especialización en Investigación de Operaciones y Economía por la Universidad de Stanford. Fue subsecretario de Energía, consejero de tres secretarios de Energía, consultor del director general de Petróleos Mexicanos y subdirector de Programación de la Comisión Federal de Electricidad.
Aburto Ávila es poseedor de una experiencia construida en 30 años de trabajo y reflexión alrededor de la problemática energética de México. De sus funciones destacan haber elaborado iniciativas de política así como la preparación de múltiples estrategias energéticas.
Ha participado en investigaciones internacionales de la Agencia Internacional de Energía y con el Consejo Mundial de Energía; actualmente es director general de Petrelec, firma de consultoría, investigación y análisis de energía.