Mostrando entradas con la etiqueta Organización y administración de Petróleos Mexicanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organización y administración de Petróleos Mexicanos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2008

Julio Millán Bojalil

Economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudió diplomacia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en esta misma institución y realizó estudios de Comercio Exterior, Productividad y Análisis Económico en Washington DC, Oxford,
Gran Bretaña y Tokio. Es presidente de Consultores Internacionales, grupo dedicado a la consultoría económica.
Es consejero independiente en varias empresas y ha sido representante de México en diferentes foros nacionales, incluyendo la APEC (Asia Pacific Economic Cooperation). Ha fungido como presidente del Patronato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido profesor de diferentes instituciones universitarias y es autor de varios libros.

Manuel Camacho Solís


Licenciado en Economía egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue subsecretario de Programación y Presupuesto, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología y jefe del Departamento del Distrito Federal, secretario de Relaciones Exteriores y más tarde coordinador del gobierno federal para el diálogo en Chiapas, tras el levantamiento armado de 1994.
Fue también electo diputado federal por el PRI en la LIII Legislatura y secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Fue candidato a la Presidencia en 2000 por el Partido de Centro Democrático, del cual fue fundador. En 2003 se convirtió en diputado federal por el PRD y actualmente es colaborador del ex candidato perredista Andrés Manuel López Obrador.

Gonzalo Martínez Corbalá

Ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue dos veces diputado federal y senador de la República por el PRI, gobernador interino de San Luis Potosí entre 1991 y 1992, gerente del Complejo Industrial Sahagún, director general del Infonavit, director general del ISSSTE, embajador de México en Chile y Cuba y presidente del PRI en el Distrito Federal.
Es presidente de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros Civiles de México, y académico de número de la Academia Mexicana de Ingeniería.

Jorge Miguel Fabre Mendoza

Ingeniero Industrial, maestro en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas y candidato a doctor en Administración por la Universidad Anáhuac. Tiene una maestría de Liderazgo Empresarial en Duxx y estudios de doctorado en Administración en la Business School University Collage de Dublín.
Es director de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México Sur, es cofundador y director general del Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo de México, es socio de la firma de Asesoría PROX y Gobernanza Corporativa, miembro del Consejo de Equinoccio de la Financial Standard Foundation de Lumi Editorial Lid y Mentor Endeavor; es coautor del libro “La Institucionalización de la Empresa, Casos de Éxito de Gobierno Corporativo”.

Antonio Saldívar Fernández

Ingeniero mecánico electricista por la UNAM. Realizó estudios de Ingeniería Industrial y Administración de Empresas en Pittsburgh, y fue becario de la Organización Internacional del Trabajo para realizar estudios sobre los programas de capacitación y desarrollo de recursos humanos de diversos niveles en varios países.
Actualmente, es presidente del Comité Técnico Nacional de Gobierno Corporativo del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF) y
miembro del Comité de Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo del Consejo Coordinador Empresarial. Ha impartido cursos sobre temas de administración y finanzas en la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, y es autor del libro Planeación financiera de la empresa.

Mario Gabriel Budebo

Licenciado en Economía, con mención honorífica por el Instituto Tecnológico Autónomo de México; posteriormente realizó su maestría y estudios de doctorado en Economía en la Universidad de California, en los Angeles (UCLA). Fue merecedor del Premio Banamex de Economía 1988 y del Premio Nacional Tlacaélel de Consultoría Económica.
Entre los cargos que ha desempeñado están el de coordinador de asesores del secretario de Hacienda, coordinador general de Política de Ingresos y de Coordinación Fiscal, director general de Política de Ingresos, director general de Política de Desarrollo y presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Actualmente, es subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.

Roberto Danel Díaz

Contador público egresado de la Universidad Iberoamericana. Tiene estudios de postgrado en Administración del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); de Alta Dirección en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), y de Gobierno Corporativo en la Escuela de Administración de la Universidad de Yale; en la escuela de Graduados en Negocios en la Universidad de Stanford; y en la escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.
Es presidente del Comité de Mejores Prácticas Corporativas del Consejo Coordinador Empresarial
Es consejero independiente y forma parte del Consejo de Administración, del Comité Ejecutivo, y de los comités de Auditoría, Prácticas Societarias, Evaluación, Finanzas y Planeación de diversas empresas públicas y privadas.

Enrique Quiroz Acosta

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con un diplomado en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y un diplomado en Sistema Político y Régimen Político Jurídico en México, en la Unidad de Postgrado de la UNAM.
Es profesor de Teoría de la Constitución, Introducción al Estudio del Derecho, Teoría General del Estado y Derecho Constitucional, en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Entre otros cargos ha sido subdirector general de Normatividad, jefe de la Unidad Consultiva de Legislación Universitaria y asesor del abogado general de la UNAM.
Fue también director de Adquisiciones y Control de Bienes de la Secretaría de Programación y Presupuesto, director general de Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Educación Pública, asesor jurídico del Secretario de Gobernación, titular del Órgano de Control Interno de la Secretaría de Desarrollo Social y titular del Órgano Interno de Control de Pemex Internacional. Hoy en día es titular del Órgano Interno de Control de Pemex-Refinación.