Mostrando entradas con la etiqueta Política e instrumentos para impulsar la industria nacional relacionada con el sector petrolero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política e instrumentos para impulsar la industria nacional relacionada con el sector petrolero. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2008

Gilberto Ortíz Muñiz

Egresado como Ingeniero Químico de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con estudios de especialización en el Instituto de Cuerpos Grasos de Paris, en Francia. También ha participado en múltiples cursos de administración de empresas, finanzas para ejecutivos, inversiones extranjeras y transferencia de tecnología.
En paralelo a su experiencia como consultor en temas energéticos, trabajó también dentro en la Subdirección de Industria Química de la Secretaria de Industria y Comercio, donde fue subjefe de departamento. Actualmente es miembro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Luis Manuel Ocejo Ramírez

Es ingeniero naval por la Facultad de Ingeniería Naval de la Universidad Veracruzana, con diplomado en Administración de Calidad Total impartido por el ITAM. Preside la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, y se desempeña como director de Transporte Marítimo y Puertos del Grupo TMM.
Dentro del mismo ramo también se ha desempeñado como director técnico y de Administración de Buques de la empresa Transportación Marítima Mexicana y como superintendente de Diseño y Construcción en Astilleros, Construcciones y Servicios.

Javier Hinojosa Puebla

Ingeniero petrolero por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. En Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con una trayectoria larga, ha sido gerente de Producción, de Región Marina y Región Sur; coordinador técnico operativo, y subdirector regional en la Región Marina Noreste de Pemex Exploración y Producción.
Recibió el Premio Nacional de Ingeniería Petrolera y el Premio “Miguel Angel Centeno”, de la Asociación de Ingenieros Petroleros. Es miembro de la Sociedad de Ingenieros Petroleros y de la Academia de Ingeniería. También ha ocupado cargos directivos en el Colegio de Ingenieros Petroleros de México, y la Asociación de Ingenieros Petroleros de México de la que fue presidente nacional.

Humberto Armenta González


Estudio Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Monterrey. Fue profesor de cátedra en el Departamento de Arquitectura del propio ITESM y en la Universidad de Monterrey.
Fundó y es presidente del Consejo de Administración de la empresa regiomontana Construcción y Servicios. Actualmente preside el Consejo Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

lunes, 14 de julio de 2008

Luis Linares Zapata

Cuenta con licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana y es maestro en Negocios y Economía Aplicada en la Escuela Wharton School, Pennsylvania University.
Consultor, analista político y editorialista en La Jornada, ha ocupado diversos cargos en el sector público como asesor en la Secretaría de Desarrollo Social, en la Secretaría de Minas e Industria Paraestatal, así como en la Gerencia de Desarrollo Social de Pemex. Fue también representante para Europa Occidental de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Hidráulicos; coordinador general de Relaciones Institucionales del ISSSTE; y coordinador de Estudios de Coyuntura en el Centro de Estudios Legislativos del Senado de la República. Actualmente, se ostenta como secretario de Desarrollo Económico del equipo de Andrés Manuel López Obrador.

Mario de la Cruz Sarabia

Egresado de la Licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, realizó estudios de especialización en el área de Políticas Públicas aplicadas al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y en Finanzas Corporativas.
Ha colaborado como consultor en el Banco Mundial, sede Washington D.C. y como Secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Económico.
Fue director de Promoción de Inversiones y actualmente es Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Tabasco y Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico.

Luis Puig Lara

Después de egresar de la ESIQIE del Instituto Politécnico Nacional como Ingeniero Químico, trabajo para Petróleos Mexicanos durante 29 años. El último puesto que ocupo en la paraestatal fue la Dirección General de Pemex Petroquímica; desde 1988 es consultor en materia de energía y medio ambiente a través de su empresa Consultores Empresariales Puig,S.C., también es consultor del Grupo Diavaz y vicepresidente nacional de Hidrocarburos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Alberto Montoya Martín del Campo

Egresado de la carrera de Comunicación por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, Campus Guadalajara, Jalisco, cuenta con una Maestría en Comunicación y Cambio Social con especialidad en desarrollo por el Institute for Communication Research de la Universidad de Stanford, California. Estudió también un Doctorado en Políticas Públicas sobre la Revolución Tecnológica en el Stanford Internacional Development Education Center, de la Universidad de Stanford.
Sus áreas de especialización académica incluyen temas de política, tecnología e informática, así como desarrollo rural e industrial, política social, comunicación, estudios estratégicos y a largo plazo a nivel nacional entre otros. Hoy en día es catedrático de la Universidad Iberoamericana.