Mostrando entradas con la etiqueta Adquisiciones contratos y obras públicas de Petróleos Mexicanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adquisiciones contratos y obras públicas de Petróleos Mexicanos. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2008

Alfonso Hickman Sandoval

Ingeniero mecánico por el Instituto Tecnológico Regional de Ciudad Madero, Tamaulipas.
Ingresó en Pemex en 1981 en la Refinería Francisco y Madero y en 1983 fue transferido a la Subdirección de Proyecto y Construcción de Obras de la Ciudad de México, trabajando en
proyectos de fabricación, transporte e instalación de plataformas marinas en la sonda de Campeche, y en la contratación de las embarcaciones para la construcción.
En 1992, se desempeñó como asesor de la Coordinación Ejecutiva de Construcción, área a cargo de la mayoría de los proyectos de inversión de Petróleos Mexicanos. De 1993 al 2000 fue vocal del Comité de Obras de Pemex Refinación, y tuvo a su cargo la coordinación de las auditorías practicadas por las diversas instancias fiscalizadoras a los contratos de la Subdirección de Proyectos de Pemex Refinación.

Carlos Huerta Durán

Licenciado y maestro por la Universidad Nacional Autónoma de México, en la especialidad de Economía, Matemática, Econometría y Economía Internacional. Cuenta con diplomados en áreas de especialidad sobre Economía, Matemática, Microeconomía, Moneda y Banca en México, Economía en los Estados Unidos, y Técnica y Proceso Legislativo.
Ha impartido cátedra en la UNAM, en la Universidad Tecnológica de México y en la Universidad de las Américas. Es actualmente asesor de la Cámara de Diputados y asesor del área de Desarrollo Económico del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Manuel Barquín Álvarez

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó la maestría en Derecho, en la Universidad de
Harvard y la maestría en Ciencia Política por la Universidad de Yale.
Actualmente es consejero de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación. Fue asesor del subsecretario de Energía, consultor de la
Comisión Reguladora de Energía y asesor del secretario de Educación Pública.
En la UNAM ha desempeñado los cargos de abogado general, secretario particular del rector, asesor jurídico de la Coordinación del Colegio de Ciencias y Humanidades, asesor del abogado general, director general de Asuntos Jurídicos, jefe de la División de Derecho de la Escuela
Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, asesor de la Coordinación de Humanidades, director del Centro de Documentación Legislativa Universitaria y asesor de la Rectoría.
Es investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

miércoles, 9 de julio de 2008

Rubén Valdez Abascal

Estudió la licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante más de 20 años se desempeñó en el sector público federal.
Fue miembro de la Comision de Asuntos Juridicos del Instituto de Estudios Politicos Economicos y Sociales (IEPES), oficial mayor de la Secretaría de Programacion y Pesupuesto y director de Asuntos Juridicos de la Presidencia de la Republica , entre 1988 y1994.
Ha ejercido como Consultor privado y actualmente es Notario Público del Estado de México.

Víctor Rodríguez Padilla

Estudió la carrera de física en la Facultad de Ciencias y la maestría en Ingeniería Energética en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Realizó el doctorado en Economía de la Energía, en la Universidad de Grenoble, Francia, y realizó posdoctorados en Francia y Quebec.
Fue profesor visitante en el Centro de Estudios México-Estados Unidos y en el Instituto de las Américas en la Universidad de California en San Diego. Actualmente se desempeña como Responsable del Posgrado en Energía de la UNAM, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, asesor del Senado de la República en asuntos energéticos, consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Organización Latinoamericana de Energía.

Rogelio López Velarde

Obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana, y la maestría en Derecho por la Universidad de Houston. Es miembro de la Barra Americana de Abogados, de la Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y de la la Barra Mexicana de Abogados, donde presidió el Comité de Energía; es profesor de Derecho Internacional Privado en la Universidad Iberoamericana y profesor visitante de Proceso Judicial en el Programa de Estudios Legales Mexicanos en la Universidad de Houston.
Es representante del gobierno mexicano en el Comité Asesor para Controversias Comerciales Privadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y es árbitro en procedimientos comerciales arbitrales relacionados con el mismo TLC.
Trabajó durante varios años para Pemex como asesor financiero del Departamento de Finanzas, abogado comisionado en Houston y Nueva York, y aun como encargado del Departamento Legal Internacional de Pemex. Actualmente es director para Latinoamérica de la Association of International Petroleum Negotiators y socio de la firma López Velarde Heftye y Soria.

Sergio Guaso Montoya


Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con maestría en Economía por el Colegio de México.
En su experiencia profesional en la industria petrolera, se ha concentrado en áreas prioritarias de Pemex en Análisis Estratégico del Mercado de Hidrocarburos, así como la asignación estratégica del presupuesto de inversiones en Exploración y Producción. Se ha desempeñado en el área de Dirección Corporativa de Operaciones, la Dirección Corporativa de Finanzas, en Gerencias de Precios. Fue director ejecutivo de Contratos de Servicios Múltiples de Pemex, subdirector de Seguridad Industrial, Proteccion Ambiental y Calidad y gerente de Recursos de Inversión en Pemex Exploración y Producción.
Actualmente, ocupa la Subdirección de Nuevos Modelos de Ejecución en Pémex Exploración y Producción.

David Shields

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Strathclyde, Escocia. Periodista, analista y consultor privado en materia de energéticos. Ha sido colaborador en varios medios escritos y electrónicos; es articulista del diario Reforma, de la revista Siempre y de publicaciones petroleras del exterior como Offshore, Petróleo internacional y LatAm Energy. Dirige la revista Energía a debate. Ha realizado diversos estudios sobre políticas públicas y prácticas administrativas en la industria energética mexicana, fue testigo social en licitaciones públicas para la Fundación Heberto Castillo Martínez, y es autor del libro Pemex, un futuro incierto.