
Nacimiento: 1 de Mayo de 1934.
Estudios profesionales: Ingeniero Civil Escuela Nacional de Ingenieros, Universidad Nacional Autónoma de México.
Actividades profesionales, técnicas, de administración pública federal, desarrollo regional y de planeación, 1959-1986
1962-1964: Presidente y fundador de la Sociedad Mexicana de Planificación.
1964-1967: Residente de la Presa de la Villita y Director de Estudios de la Comisión del Río Balsas.
1968-1970: Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Interamericana de Planificación (SIAP).
1969-1974: Subdirector General de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas.
1970-1974: Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Interamericana de Planificación (SIAP).
1973-1976: Gerente del Fideicomiso Ciudad Lázaro Cárdenas.
1974-1978: Director de la Junta Directiva de la SIAP.
1976-1980: Subsecretario Forestal y de la Fauna, Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
Trayectoria pública
1954-1990
1954Encabeza protesta nacional de los Estudiantes Mexicanos por la invasión de Guatemala.
1961: Participante en la Conferencia Latinoamericana por la Soberanía Nacional, la Emancipación Económica y la Paz.
1961-1965: Miembro del Comité Nacional del Movimiento de Liberación Nacional.
1967-1968: Presidente del Consejo Técnico Consultivo de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
1970: Encabeza la Comisión del Instituto de Estudios Políticos y Sociales del PRI (IEPES) para estudios del Desarrollo de la Región de los Ríos (Tabasco, Chiapas y Campeche).
1973: Precandidato a la Gubernatura de Michoacán.
1975-1976: Miembro del Consejo Consultivo del IEPES.
1976-1982: Senador de la República.
1980-1986: Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán.
1986-1987: Enacabeza la Corriente Democrática en el PRI, primero, y posteriormente como movimiento independiente.
1987-1988: Campaña política por la Presidencia como candidato de los partidos Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN), Popular Socialista (PPS) y México Socialista (PMS).
1988: Coordinador Nacional del Frente Democrático Nacional (FDN).
1988: Encabeza el llamamiento a formar un nuevo partido.
1989: Electo Coordinador Nacional en la Asamblea Constitutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
1990: Presidente del Partido de la Revolución Democrática, a partir de su Primer Congreso Nacional.
1993: Postulación como candidato a la Presidencia de la República, por el Comité Nacional Ciudadano. Renuncia a la Presidencia del Partido de la Revolución Democrática.
1994: Candidato a la Presidencia de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Alianza Democrática Nacional.
1995: Presidente de la Fundación para la Democracia.
1997: Candidato del PRD a la Jefatura del Gobierno del D.F.
1997: Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Estudios profesionales: Ingeniero Civil Escuela Nacional de Ingenieros, Universidad Nacional Autónoma de México.
Actividades profesionales, técnicas, de administración pública federal, desarrollo regional y de planeación, 1959-1986
1962-1964: Presidente y fundador de la Sociedad Mexicana de Planificación.
1964-1967: Residente de la Presa de la Villita y Director de Estudios de la Comisión del Río Balsas.
1968-1970: Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Interamericana de Planificación (SIAP).
1969-1974: Subdirector General de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas.
1970-1974: Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Interamericana de Planificación (SIAP).
1973-1976: Gerente del Fideicomiso Ciudad Lázaro Cárdenas.
1974-1978: Director de la Junta Directiva de la SIAP.
1976-1980: Subsecretario Forestal y de la Fauna, Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
Trayectoria pública
1954-1990
1954Encabeza protesta nacional de los Estudiantes Mexicanos por la invasión de Guatemala.
1961: Participante en la Conferencia Latinoamericana por la Soberanía Nacional, la Emancipación Económica y la Paz.
1961-1965: Miembro del Comité Nacional del Movimiento de Liberación Nacional.
1967-1968: Presidente del Consejo Técnico Consultivo de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
1970: Encabeza la Comisión del Instituto de Estudios Políticos y Sociales del PRI (IEPES) para estudios del Desarrollo de la Región de los Ríos (Tabasco, Chiapas y Campeche).
1973: Precandidato a la Gubernatura de Michoacán.
1975-1976: Miembro del Consejo Consultivo del IEPES.
1976-1982: Senador de la República.
1980-1986: Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán.
1986-1987: Enacabeza la Corriente Democrática en el PRI, primero, y posteriormente como movimiento independiente.
1987-1988: Campaña política por la Presidencia como candidato de los partidos Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN), Popular Socialista (PPS) y México Socialista (PMS).
1988: Coordinador Nacional del Frente Democrático Nacional (FDN).
1988: Encabeza el llamamiento a formar un nuevo partido.
1989: Electo Coordinador Nacional en la Asamblea Constitutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
1990: Presidente del Partido de la Revolución Democrática, a partir de su Primer Congreso Nacional.
1993: Postulación como candidato a la Presidencia de la República, por el Comité Nacional Ciudadano. Renuncia a la Presidencia del Partido de la Revolución Democrática.
1994: Candidato a la Presidencia de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Alianza Democrática Nacional.
1995: Presidente de la Fundación para la Democracia.
1997: Candidato del PRD a la Jefatura del Gobierno del D.F.
1997: Jefe de Gobierno del Distrito Federal.